Home Noticias Mantener activa la funcionalidad de radio en celulares otorgará madurez al Sistema de Emergencia Nacional
Noticias

Mantener activa la funcionalidad de radio en celulares otorgará madurez al Sistema de Emergencia Nacional

En situaciones de desastre es necesario asegurar el alcance de la información actualizada

La obligatoriedad de mantener activa la funcionalidad de radio en el celular permitirá darle madurez al sistema de emergencia nacional, considerando que en este tipo de situaciones de desastre es necesario asegurar el alcance de la población a información actualizada para prevenir o enfrentar este tipo de situaciones.


Así lo declaro Daniel Chappell, vocero del Comité de Radio, en relación a la reciente publicación del proyecto de ley del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que establece la obligación de mantener activa la funcionalidad de recepción del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada (FM) en los teléfonos celulares.

El proyecto publicado mediante Resolución Ministerial N°1328-2021-MTC/01.03, busca que los peruanos puedan acceder a información relevante que se puedan transmitir por radio en situaciones de emergencia, incluso en casos de caída de la señal de internet móvil.

Por su ubicación geográfica, el Perú es sensible a diversos riesgos como sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, deslizamientos, huaicos, inundaciones, lluvias extremas, heladas nevadas, etc. De acuerdo con los reportes de INDECI, en el país cada año se registran más de 4 mil emergencias, de los cuales un importante grupo corresponden a eventos no previsibles.

De acuerdo con la normativa, la obligación de mantener activa la funcionalidad de recepción del servicio de radiodifusión sonora en la banda de FM en los teléfonos celulares se deberá cumplir al margen de las tecnologías disponibles para estos equipos.

Sistema de emergencia

Un sistema de emergencias debe responder a tres principios básicos: seguridad pública, accesibilidad y redundancia. De esa manera se lograría que el mensaje llegue a un máximo alcance (seguridad pública) donde todos sin distinción reciban la alerta oportunamente (accesibilidad) y, finalmente, que los diferentes medios participen en esa difusión (redundancia).

4 Comments

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

  • welLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

    • cod Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

    • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Noticias

Comité de Radio celebra 25 años de operaciones

En septiembre de 1998, se fundó el Comité de Radio en Perú,...

8.7
Noticias

Radio Disney Ingresa al Comité de Radio

Import demos, pages or elements separately with a click as needed. Single...

Noticias

El 91.5% de la población nacional escucha audio a través de la radio

En la actualidad, la gran mayoría de la población del país (91.5%)...

6
Noticias

Radio: Más de 100 años Adaptándose a las Preferencias del Público

Desde su creación hace más de 100 años, la radio se ha...