Noticias

El 91.5% de la población nacional escucha audio a través de la radio

De acuerdo a CPI, en Lima Metropolitana y Callao el 92% de la audiencia utiliza un aparato de radio convencional y el 47% otros dispositivos como celulares, smartphones, PC o laptops.

En la actualidad, la gran mayoría de la población del país (91.5%) escucha música a través de la radio, de acuerdo al último informe de septiembre de este año, sobre consumo de audio en Perú realizado por CPI Research. Otras formas de consumo, se concentran en streaming y plataformas digitales.

Por ejemplo: 69.7% lo hace por streaming, 61.6% por Youtube, 20.8% por Spotify, 9.5% por Youtube Music y un 1.6% por Apple Music.

Nuevas formas de consumo

Si bien, la incursión de otras formas de consumir música es significativa y la radio ya comparte espacios con nuevas plataformas, vale precisar que el consumo de la radio aún es mayor que el consumo de música por streaming: 92% y 70% respectivamente. Además, a diferencia de otros medios de comunicación, la radio ha sabido innovarse y adaptarse a las nuevas plataformas.

Asimismo, las diversas generaciones en el Perú continúan comprometidas con la música en un contexto donde es cada vez más complejo lograr la atención de las personas ante la gran variedad de información y contenidos en diversos formatos. Es así que una persona escucha radio durante un promedio de 24 horas y 24 minutos a la semana.

De hecho, la radio es un medio que mantiene una conexión constante con su audiencia. En Lima y Callao, los oyentes de radio sintonizan este medio durante un promedio de 4 horas y 18 minutos al día. También, una de las grandes ventajas que tiene la radio sobre otros medios, es que sus oyentes pueden sintonizar gratuitamente desde todas las regiones del interior del país. En estas zonas los oyentes de radio sintonizan el medio durante un promedio de 4 horas al día.

Ahora bien, con respecto los dispositivos usados, los aparatos de radio convencional siguen siendo los dispositivos más utilizados para escuchar radio:

De acuerdo a CPI, en Lima Metropolitana y Callao el 92% de la audiencia utiliza un aparato de radio convencional y el 47% otros dispositivos como celulares, smartphones, PC o laptops. Mientras que en el interior del país, el 95% de los radioyentes sintoniza el medio a través de un aparato de radio convencional y 38% mediante otros dispositivos.

Reporte de consumo de audio en Perú

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Noticias

Comité de Radio celebra 25 años de operaciones

En septiembre de 1998, se fundó el Comité de Radio en Perú,...

8.7
Noticias

Radio Disney Ingresa al Comité de Radio

Import demos, pages or elements separately with a click as needed. Single...

Noticias

Mantener activa la funcionalidad de radio en celulares otorgará madurez al Sistema de Emergencia Nacional

La obligatoriedad de mantener activa la funcionalidad de radio en el celular...

6
Noticias

Radio: Más de 100 años Adaptándose a las Preferencias del Público

Desde su creación hace más de 100 años, la radio se ha...