Home Noticias Mantener activa la funcionalidad de radio en celulares otorgará madurez al Sistema de Emergencia Nacional
Noticias

Mantener activa la funcionalidad de radio en celulares otorgará madurez al Sistema de Emergencia Nacional

En situaciones de desastre es necesario asegurar el alcance de la información actualizada

La obligatoriedad de mantener activa la funcionalidad de radio en el celular permitirá darle madurez al sistema de emergencia nacional, considerando que en este tipo de situaciones de desastre es necesario asegurar el alcance de la población a información actualizada para prevenir o enfrentar este tipo de situaciones.


Así lo declaro Daniel Chappell, vocero del Comité de Radio, en relación a la reciente publicación del proyecto de ley del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que establece la obligación de mantener activa la funcionalidad de recepción del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada (FM) en los teléfonos celulares.

El proyecto publicado mediante Resolución Ministerial N°1328-2021-MTC/01.03, busca que los peruanos puedan acceder a información relevante que se puedan transmitir por radio en situaciones de emergencia, incluso en casos de caída de la señal de internet móvil.

Por su ubicación geográfica, el Perú es sensible a diversos riesgos como sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, deslizamientos, huaicos, inundaciones, lluvias extremas, heladas nevadas, etc. De acuerdo con los reportes de INDECI, en el país cada año se registran más de 4 mil emergencias, de los cuales un importante grupo corresponden a eventos no previsibles.

De acuerdo con la normativa, la obligación de mantener activa la funcionalidad de recepción del servicio de radiodifusión sonora en la banda de FM en los teléfonos celulares se deberá cumplir al margen de las tecnologías disponibles para estos equipos.

Sistema de emergencia

Un sistema de emergencias debe responder a tres principios básicos: seguridad pública, accesibilidad y redundancia. De esa manera se lograría que el mensaje llegue a un máximo alcance (seguridad pública) donde todos sin distinción reciban la alerta oportunamente (accesibilidad) y, finalmente, que los diferentes medios participen en esa difusión (redundancia).

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

AudienciasNoticias

Nuevo estudio demuestra el impacto sostenido de la radio en los resultados comerciales

En un contexto donde las marcas enfrentan audiencias fragmentadas, saturación de canales...

Noticias

Generación Alfa: Claves para una Conexión Exitosa

Los cambios generacionales han marcado el ritmo de la evolución de los...

NoticiasProyectos

Habilitación de radio FM en celulares: Un avance clave para situaciones de emergencias

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso busca garantizar que...

Noticias

Creatividad Radial Junior 2025: Celebrando los 100 años de la Radio en el Perú

Comité de Radio anuncia una nueva edición del certamen. Descarga las Bases...