Home Noticias Habilitación de radio FM en celulares: Un avance clave para situaciones de emergencias
NoticiasProyectos

Habilitación de radio FM en celulares: Un avance clave para situaciones de emergencias

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso busca garantizar que todos los celulares comercializados en el Perú tengan activa la función de sintonización de radio FM, una tecnología que ya existe en muchos dispositivos, pero que en algunos casos permanece bloqueada por los fabricantes o las operadoras.

Actualmente, la propuesta se encuentra en evaluación en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, donde se espera que sea debatida en los próximos meses.

Una medida clave para educación y seguridad

En entrevista con RPP, la congresista Lady Camones, impulsora del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa y su impacto en el acceso a la información, la educación y la respuesta ante desastres naturales.

«En caso de emergencias y desastres naturales, la radio es el medio más confiable para la transmisión de alertas y medidas de prevención. Sin acceso a internet, las comunidades quedan incomunicadas, y la radio puede ser su única fuente de información vital», afirmó Camones.

Además, la congresista resaltó el beneficio educativo que esta medida representaría para miles de estudiantes en el país, especialmente en zonas rurales con acceso limitado a internet.

«Muchos estudiantes no tienen acceso a una computadora o a internet en sus casas, pero sí cuentan con un celular. Si este dispositivo tiene habilitada la radio FM, podrán acceder a programas educativos sin consumir datos ni depender de la conectividad», explicó.

Ver entrevista completa a la Congresista Lady Camones: https://www.youtube.com/watch?v=rTYUg7H21RY&t=123s

Respaldo desde diversos sectores

Diversos sectores de la industria han expresado su apoyo a la iniciativa, subrayando que la radio sigue siendo el medio de comunicación con mayor alcance en el Perú. Según estudios de audiencia, más del 90% de la población consume radio regularmente, ya sea a través de receptores tradicionales o dispositivos móviles.

El Comité de Radio, que agrupa a las principales emisoras del país, ha manifestado su respaldo a esta propuesta, enfatizando que la radio es un servicio público esencial. Además, han señalado que esta medida fortalecerá el rol de la radio como medio informativo y educativo, especialmente en un país expuesto a desastres naturales como sismos e inundaciones.

En ese sentido, todos los usuarios, tanto prepago como pospago, se verán beneficiados con la posible aprobación del proyecto de ley. «Nadie debe quedar fuera, porque tengo prepago o pospago, o porque tengo radio o porque no. Es decir, de todas las formas debo darle acceso a la gente para que se informe. En un momento de desastre la redundancia es vital, si las personas tienen que recibirlo por radio, por internet, por televisión, por cable, por mensajes de outdoors, por donde sea, porque hay una emergencia grande», mencionó.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

AudienciasNoticias

Nuevo estudio demuestra el impacto sostenido de la radio en los resultados comerciales

En un contexto donde las marcas enfrentan audiencias fragmentadas, saturación de canales...

Noticias

Generación Alfa: Claves para una Conexión Exitosa

Los cambios generacionales han marcado el ritmo de la evolución de los...

Noticias

Creatividad Radial Junior 2025: Celebrando los 100 años de la Radio en el Perú

Comité de Radio anuncia una nueva edición del certamen. Descarga las Bases...

Noticias

Caso de Éxito: La Radio Prueba su Impacto Medible en el Marketing Digital

La empresa consultora Audacy de EE.UU. presentó un caso de éxito en...