Un análisis realizado por CPI Research sobre la atención a la publicidad en distintos medios, confirma que la radio sigue siendo el canal con mayor nivel de atención publicitaria entre los consumidores peruanos. Con un 89.3% de audiencia atenta a los anuncios, la radio se posiciona por encima de otros medios como la televisión abierta (87.6%), la publicidad exterior (OOH/DOOH) (88.2%), los diarios impresos (88.3%) y los medios digitales (80%).
Los datos refuerzan la importancia de una estrategia de medios diversificada. La radio, con su alto nivel de atención, se posiciona como un eje central dentro de un enfoque integrado que combine distintos canales para maximizar el impacto publicitario. La combinación de medios tradicionales y digitales permite reforzar mensajes en distintos momentos del día y en diferentes formatos de consumo, asegurando una mayor efectividad en las campañas.
Por ejemplo, la sinergia entre radio y digital ha demostrado ser efectiva para incrementar el recuerdo publicitario, mientras que la integración de publicidad exterior con radio refuerza el impacto del mensaje en diferentes entornos. La televisión abierta y los diarios impresos, a pesar de la evolución del consumo, siguen desempeñando un papel relevante cuando se combinan con otros canales de alta atención.

Factores Claves en la Atención Publicitaria en Radio
Los expertos en comunicación y publicidad coinciden en que varios factores contribuyen a la alta tasa de atención publicitaria en radio:
1. Escucha Activa en Momentos Clave: La radio acompaña a los oyentes durante actividades cotidianas como el transporte, el trabajo y el hogar, momentos en los que la publicidad tiene una menor competencia con otros estímulos visuales.
2. Menor Saturación Publicitaria: A diferencia de los medios digitales y la televisión, donde los usuarios están expuestos a una sobrecarga de anuncios, la radio mantiene un formato que facilita la absorción de mensajes sin interrupciones agresivas.
3. Credibilidad y Conexión con la Audiencia: La relación entre los locutores y los oyentes genera un contexto de confianza, lo que impacta directamente en la receptividad de los mensajes publicitarios.
Leave a comment